viernes, 22 de marzo de 2013

ESTILO KITSCH EN LA DECORACION

Tres nuevos estilos se imponen en la vanguardia de la decoración.
Estilo zen: armonía y equilibrio, con un sutil toque masculino.
Kitsch: estética de los ochenta, con alegres toques Pop Art.
Étnico: calidez y tranquilidad.

Estos estilos, son las nuevas tendencias en el diseño y la decoración. Ellos nos trasladan los espacios a oriente y a las culturas suburbanas, descartando por completo lo clásico y funcional.



Estilo Kitsch

El estilo kitsch es un estilo recargado e informal. 

Se caracteriza por una extravagancia sin lógica aparente. 
El término es de origen alemán y se limita a buscar el placer por la ostentación y por el derroche de formas y colores.
Simboliza la cultura urbana y rechaza lo oficial o tradicional.

En el estilo kitsch se permite mezcla de texturas y materiales, también mezcla de estilos.







                       

                             

Predominan los colores rosa chicle, azul, rojo y cualquier tipo de estampado que sea llamativo y original. 
Se imponen los contrastes. 
Las texturas utilizadas son también muy variadas: el alambre, las pieles sintéticas, el cristal 
y sobre todo, los elementos que se funden para conseguir un espacio único.



Sillas de raras formas, mesitas muy altas o por el contrario a ras del suelo, lámparas disparatadas, y toda clase de accesorios que tengan que ver con el arte y con este tipo de cultura. 


Hacen su aparición las cortinas de cuentas, los almohadones y alfombras de pelo. 
También es el momento del pop art.




Es una tendencia innovadora y que no gusta a todo el mundo, pero es práctica, funcional y muy recurrida en los últimos tiempos, denota modernidad... 

Si definitivamente le atrae el kistch, entonces anímese a mezclas audaces de colores y estampados, así como a la incorporación de objetos extraños y artesanales

Un concepto que mezcla color, texturas y estilos define claramente el kistch actual, en clara oposición con el minimalismo


Si este estilo te parece abrumador, puedes adaptarlo solo en un rincón intimo, donde puedas colocar ese sillón, esa lampara o cuadro que es de algún ser querido y que no combina con nada, pero que forma parte de tu vida... y podes armar un kitsch actual moderado.


Diviértete en la decoración !!!
                                       
                                                                           

jueves, 21 de marzo de 2013

QUE JARDIN TE GUSTARÍA TENER 2

Que hermosos jardines, que lugares inspiradores... 
te imaginas pasar momentos allí .. soñando, imaginando, creando...







El jardín soñado para mi es el del estanque...
(mi mente siempre me lleva al agua ... habré sido un pez en otra vida? jjajajaja)

Si quieres ver mas jardines inspiradores  AQUI

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, 20 de marzo de 2013

ABECEDARIO A B C


                   


En esta entrada vas a encontrar distintas técnicas para decorar letras... 

Busca aquella que te identifica y decora cualquier sector de tu casa...

                                LETRA A

Washi Tape             Bordado
Textura               Hilos
Chevon                    Tela
Silla            Arpillera

                                                     LETRA B


Crayon                    Metal
Collage                Mapa
Metal oxidado                      Craquelado
Tarjeta                  Cuadro
LETRA C

Papel                     Espejo
Papel de libro                  Bordado
Próximamente mas técnicas para decorar letras...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, 19 de marzo de 2013

QUE JARDIN TE GUSTARÍA TENER 1

       
Pensando en como ambientar mi pequeño patio, imagine como seria vivir en una casa rodeada con estos hermosos exteriores...
                 

                      


                       

                                                                                          
Y no pude decidirme...


A ti cual te gusta? 



                                                                 

lunes, 18 de marzo de 2013

LUNES INSPIRACIÓN


                               LIFE IS RED







HAPPY MONDAY !!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

sábado, 16 de marzo de 2013

ESTILO ZEN EN LA DECORACION

Tres nuevos estilos se imponen en la vanguardia de la decoración.
  • Estilo zen: armonía y equilibrio, con un sutil toque masculino. 
  • Kitsch: estética de los ochenta, con alegres toques Pop Art.
  • Étnico: calidez y tranquilidad.
Estos estilos, son las nuevas tendencias en el diseño y la decoración. Ellos nos trasladan los espacios a oriente y a las culturas suburbanas, descartando por completo lo clásico y funcional.



Estilo zen

Para entender el Zen aplicado a la decoración es indispensable conocer previamente las bases del Zen como estilo de vida o disciplina espiritual. Las verdaderas raíces místicas y filosóficas del Zen se encuentran en la vida y enseñanzas de Buda.
El Zen alcanza su expresión definitiva en Japón a mediados del siglo XIII, influyendo profundamente en la mentalidad y las costumbres de la cultura tradicional japonesa.

La filosofía oriental (indispensable para comprender su incidencia en la decoración y arquitectura occidental) se centra en la iluminación y búsqueda de armonía y paz interior.

Es otra forma de entender la vida. 
Colores neutros
Espacios ordenados
Maderas naturales 
Muebles sencillos
Luz indirecta
Todo en perfecto equilibrio. 


Los colores utilizados en la decoración o estilo Zen son principalmente el blanco y toda la gama de colores neutros: ocres, grises y beiges, para dar amplitud y confort.
El color secundario se puede dar, como una pincelada de verde o rojo en algún elemento decorativo o detalle puntual.


Los materiales más utilizados en el Zen son aquellos en estado natural o poco industrializados como madera, tejidos naturales, piedra, etc. 
En baños y cocinas se prefiere la piedra antes que la cerámica. Los pisos de madera clara.



Los muebles dentro del estilo Zen deben seguir la máxima simplicidad en sus líneas. Muebles bajos, de líneas rectas que invitan al orden, conservando en su mayoría el color de la madera natural. Se deben evitar muebles con curvas.


La luz siempre debe ser sutil, indirecta, con artefactos escondidos, logrando un ambiente suave y sensual, propicios para la meditación y el descanso. 
Por su gran importancia en el diseño de interiores, la iluminación es un factor clave en este tipo de ambientación.



La elección de objetos decorativos debe ser cuidada y austera. Entre los pocos adornos que permiten estos espacios podemos destacar los objetos de cristal o madera, con elementos de la naturaleza como piedras, juncos o plantas.
Para las paredes se puede optar por un cuadro de dibujos geométricos con marco negro. Los adornos de inspiración budista encajan perfectamente en el hogar de estilo zen.



La decoración Zen, en un principio surge como descanso del mundo exterior.
El Zen, a través de la simplicidad, busca alcanzar la armonía y la tranquilidad necesarias que requieren estos tiempos modernos. Occidente encuentra paz en su filosofía adaptándola al diseño de interiores y jardines, con una serie de recursos mínimos, espacios ordenados, colores claros y líneas simples.

 


Esta tendencia tiene la virtud de buscar un "relax" en nuestra vida agitada, quizás no te agrade en toda tu casa, pero es muy recomendable buscar un rinconcito para poder meditar y descansar...

Mas adelante ampliaremos el tema, mostrando fotos de como ambientar distintos sectores con esta deco.